MEJORA DEL EJERCICIO DEL DERECHO SOCIAL BÁSICO A UNA SALUD ADECUADA EN LAS COMUNIDADES QUE HABITAN EN ZONAS DE BOSQUE EN LA SUBCUENCA DEL RÍO CHIPILICO, EN LA REGIÓN DE PIURA- PERÚ (EN EL MARCO DE LOS PROYECTOS PROGEBOSQUE I Y II)
El proyecto pretende mejorar el ejercicio del derecho básico la una salud adecuada (DSA) por parte de la población de la región de Piura-Perú, mediante la sensibilización de la población y el fortalecimiento y empoderamiento de las capacidades sociales y de participación de las mujeres y jóvenes, así como de las propias comunidades, lo que permita que la población de la región Piura disponga de una salud (tanto física como mental) adecuada que permita el bienestar, asistencia médica y servicios sociales necesarios, fortaleciendo la capacidad institucional, social y política para el buen gobierno de la Salud a través de la aplicación de los principios del Derecho Social Básico a la Salud. El presente proyecto complementará las acciones desarrolladas por la
Fundación Galicia Innova con la asociación Chira, en el marco de los
proyectos financiados por la cooperación gallega en los años 2018 a
2021: PROGEBOSQUE (PROGRAMA DE GESTIÓN ECONÓMICA DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Y SEGUROS ALIMENTARIOS EN COMUNIDADES DE ESAS ÁREAS BOSQUES EN LA
SUBCUENCA DEL RÍO CHIPILICO, EN LA REGIÓN DE PIURA - PERÚ) y PROGEBOSQUE
(2ª fase) , cuyos objetivos están enfocados en mejorar el manejo
productivo y comercial de las comunidades forestales con un enfoque en
sostenibilidad ambiental y de género., así como el "PROYECTO DE
SENSIBILIZACIÓN DE LA POBLACIÓN DE LA REGIÓN DE PIURA EN RELACIÓN AL
DERECHO A UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA, POTENCIANDO EL CONSUMO DE PRODUCTOS
DERIVADOS DEL BOSQUE SECO” financiado por la Diputación de La Coruña,
enfocado a fortalecer el ejercicio de los derechos sociales básicos.
Más concretamente, las acciones a realizar en el marco del proyecto
están enfocadas a mejorar el conocimiento de los población de la región
Piura en relación con el derecho social básico a la salud, así como para
incidir en las políticas públicas regionales centradas en el ejercicio
de este derecho. El proyecto proporcionará soporte técnico especializado
y recursos que permitan a los actores locales desarrollar sus
capacidades y su empoderamiento y participación para ejercer sus
derechos.
SALUD COMUNITARIA, PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA FAMILIAR EN COMUNIDADES DE BOSQUE AFECTADAS POR LA PANDEMIA Y LA CRISIS ALIMENTARIA Y ECONÓMICA DERIVADA, EN LA SUBCUENCA DEL RÍO CHIPILICO, PIURA – PERÚ, EN EL MARCO DE LOS PROYECTOS PROGEBOSQUE I Y II
El objeto del presente proyecto es el de fortalecer las comunidades de
bosque enmarcadas en los proyectos PROGEBOSQUE I y II (desarrollados por
la Fundación Galicia Innova y la Asociación Chira en los años 2018 a
2021 con la financiación de la cooperación Gallega)con el fin de mejorar
la situación de la salud y socioeconómica de dichas comunidades para
afrontar la emergencia sanitaria y futuras crisis sanitarias y
pandemias, mediante 1) el apoyo de manera coordinada a los servicios
públicos de salud y las comunidades, 2) garantizando la promoción del
ejercicio de los derechos sociales básicos a la salud y alimentación y
3) mitigando el impacto socioeconómico, reactivando la economía familiar
y mejorando la producción y comercialización, con el objeto de atender
la crisis alimentaria existente, con especial incidencia en las mujeres
y jóvenes.
A través de la ejecución del presente proyecto se pretende seguir
fortaleciendo las comunidades de Nuevo Maray, Puerta Pulache, Monte de
los Olivos, Yuscay, Timbes-Huabal y Zapotal, con las que ya se trabajó
en proyectos anteriores, para en este caso, hacer frente a la crisis
sanitaria, alimentaria y socioeconómica que se ha generado como
consecuencia de la pandemia provocada por el virus SARS CoV 2 en el
mundo.
PROYECTO EDUCAINNOVA PIURA ‐ PERÚ: PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO REGIONAL EN CENTROS DE FORMACIÓN EN EL MARCO DE LA POLÍTICA EDUCATIVA DEL NUEVO MODELO DE GESTIÓN DESARROLLADO EN EL PROYECTO: PROGRAMA DE APOYO AL NUEVO MODELO DE GESTIÓN DE LA FORMACIÓN TÉCNICA EN LA REGIÓN PIURA ‐ PERÚ (2019)
El proyecto tiene como objetivo complementar las acciones desarrolladas por la Fundación Galicia Innova con la Asociación Chira, en el marco del proyecto financiado por la cooperación gallega en 2017 y 2018 de "Programa de apoyo al nuevo modelo de gestión de la capacitación técnico-productiva agrícola de la región de Piura”, mediante el fomento de la innovación tecnología para el desarrollo regional en centros de capacitación tecnológica, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación técnica en la región de Piura.
Financiado por: Diputación de La Coruña
Beneficiarios directos.
• 44 docentes de los 22 Centros de formación tecnológica de la región de
Piura (14 mujeres y 30 hombres).
• 7 Integrantes de la mesa de Concertación Técnica y de la Red de
Centros ( 4 mujeres y 3 hombres).
Beneficiarios indirectos.
• 264 docentes de cada centro de formación tecnológica (estimado: 12
docentes por 22 centros. 88 mujeres y 176 hombres).
• 2.640 alumnos de los centros de formación tecnológica (estimado: 120
alumnos por 22 centros. 1.000 mujeres y 1.640 hombres).
PROGEBOSQUE (PROGRAMA DE XESTIÓN ECONÓMICA DE PRODUTOS ORGÁNICOS E ASEGURAMENTO ALIMENTARIO EN COMUNIDADES QUE HABITAN ZONAS DE BOSQUE NA SUB CONCA DO RÍO CHIPILICO, NA REXIÓN DE PIURA – PERÚ)
El propósito del presente proyecto es fortalecer las capacidades de gestión organizativa y productiva de tres comunidades forestales en la cuenca del río Chipilico en la región de Piura, Perú; con el liderazgo de mujeres y jóvenes, a través de la promoción de iniciativas sostenibles e innovadoras para la generación de ingresos económicos y aseguramiento alimentario, en el marco de las políticas públicas locales de planificación económica, ambiental y ordenación del territorio para la gestión de riesgos, mitigación y adaptación al cambio climático.
Financiado por: Cooperación Galega
Población beneficiaria:
Directa: 234 hombres y 186 mujeres
Indirecta: 230 hombres, 210 mujeres, 290 niños, 290 niñas
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO EN SERVICIOS SOCIALES PERÚ (DISCAPACIDAD Y JÓVENES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL).
El objetivo principal del proyecto es elaborar un Programa de fortalecimiento de las instituciones públicas y organizaciones que en Perú se dedican a la prestación de servicios sociales, especialmente en las áreas de discapacidad en todas sus facetas o en jóvenes en riesgo de exclusión social, aunque sin excluir cualquiera otra que se estime prioritaria en el transcurso de la intervención.